Mayan Sea Fertilizante Para Fitoplancton Marino Msg

Mayan Sea Fertilizante Para Fitoplancton Marino Msg

Precio habitual
$ 645.00
Precio de venta
$ 645.00
Precio habitual
Agotado
Precio unitario
por 
Envío gratis a partir de $500MXN a la República Mexicana * No aplica en Peces & organismos vivos * .

Retiro disponible en Bodega MS

Normalmente está listo en 24 horas

Fertilizante MSG para cultivo de Fitoplancton Marino.
Fuente de micronutrientes en líquido y otros elementos como Fe, I , N, P2O5; Mn, Bo, S, Mo, Ca, K, Sr, Br, entre otros.
Para uso exclusivo en cultivo de fitoplancton marino. Listo y ajustado a salinidad de cultivo 32ppt.


Utilizar fitoplancton marino natural en un acuario de arrecife ofrece múltiples beneficios tanto para la salud del ecosistema acuático como para la estética del acuario.

Ahorra y cuida la ecología al cultivar tu propio fitoplancton con las cepas Hanal Aban Mixto y Hanal Aban SPS para el mantenimiento de tu acuario marino.

Utiliza el fertilizante MSG para conservar la calidad y máximas propiedades benéficas de tus cultivos.

Alimenta tu cultivo con 5ml por cada litro de cultivo cada tercer o 5to día según convenga. Utiliza la sal Kay de Mayan Sea para complementar los medios de cultivo idóneos para especies de fitoplancton marino.

Recuerda que hay bacterias fotosintéticas que pigmentan el agua de color verde pero que NO SON MICROALGAS MARINAS. Un cultivo saludable y equilibrado debe tener un color natural no "radioactivo" o con apariencia "fosforescente"
Refuerza tus cultivos añadiendo más Hanal Aban cada 2 o 3 meses para evitar la proliferación de bacterias fotosintéticas.

Advertencia: No lo utilices de forma directa en acuarios con peces y organismos vivos.

Este producto es responsabilidad de quien lo usa. Manténgase alejado de los niños y manéjese con precaución.


A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios del uso de fitoplancton marino Mayan Sea Hanal Aban en tu acuario de arrecife.

1. *Fuente de alimento rica en nutrientes*
El fitoplancton es un alimento natural y altamente nutritivo para una variedad de organismos presentes en el acuario, como corales, anémonas y algunos peces. Proporciona ácidos grasos esenciales, proteínas y otros compuestos beneficiosos que favorecen el crecimiento y la salud de estos organismos.

2. *Estímulo del crecimiento coralino*
El fitoplancton es fundamental para los corales, ya que les proporciona nutrientes esenciales que ayudan en su crecimiento y en la producción de tejido. Esto es especialmente importante en acuarios de arrecife, donde se busca replicar un entorno natural óptimo para los corales y otras especies.

3. *Mejora de la calidad del agua*
El fitoplancton ayuda a estabilizar y mantener la calidad del agua en el acuario. Actúa como un filtrador natural, consumiendo nutrientes en exceso y reduciendo la cantidad de nitratos y fosfatos en el agua, lo que puede prevenir problemas como el crecimiento de algas no deseadas.

4. *Fomento de la biodiversidad*
La introducción de fitoplancton natural en el acuario puede atraer a una gama más amplia de organismos, incluyendo zooplancton y otros pequeños invertebrados que pueden convertirse en parte de la cadena alimentaria. Esto fomenta una mayor biodiversidad y un ecosistema más equilibrado.

5. *Reducción de enfermedades*
El fitoplancton puede ayudar a mejorar la salud general de los organismos en el acuario, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades. Una dieta rica y variada, que incluya fitoplancton, fortalece el sistema inmunológico de los peces y corales.

6. *Estimulación del comportamiento natural*
Al ofrecer una fuente de alimento que se asemeja a sus condiciones naturales, el fitoplancton fomenta comportamientos naturales en los organismos del acuario, lo que puede resultar en un ambiente más dinámico e interesante de observar.

7. *Aspecto estético*
El uso de fitoplancton también puede contribuir a la coloración y apariencia general de los organismos en el acuario, haciéndolos lucir más vibrantes y saludables.

8. *Sostenibilidad*
Al utilizar fitoplancton natural en lugar de alimentos procesados o artificiales, se promueve una práctica más sostenible que puede beneficiar al medio ambiente, a la par de crear un ecosistema más natural dentro del acuario.

Es importante tener en cuenta que la introducción de fitoplancton debe ser controlada y monitorizada para evitar sobrealimentación y el consiguiente deterioro de la calidad del agua. Como con cualquier elemento en la acuariofilia, un equilibrio adecuado es fundamental para mantener un ambiente saludable y próspero.